Las estafas digitales y la suplantación de identidad ya hacen parte del diario vivir. Sin embargo, las redes sociales y las plataformas de creación de contenido han hecho más fácil la divulgación y el registro de estas estafas y de los delincuentes que las hacen a través de diferentes mecanismos.
Los intentos de suplantación de identidad a través de la aplicación de mensajería se han vuelto muy comunes. Cuando la estafa se completa, el delincuente puede quedarse con toda la información que tenga en los chats personales de la aplicación.
Es muy difícil recuperar la cuenta, ya que el ladrón puede cambiar los códigos de verificación para que le lleguen al celular propio. Es por eso que los mismos internautas se encargan de denunciar las nuevas modalidades y los nuevos métodos que usan los delincuentes para intentar robar datos que son preciados para la gente.
¿Cuál es la denuncia?
La mujer, a través de su perfil en la red social Tiktok, denunció como el estafador quiso engañarla para quedarse con su cuenta de WhatsApp. Ella era consciente de que la llamada era fraudulenta y, por lo que se nota en el video, quiso ponerle un aire de ironía a la supuesta llamada de funcionarios de WhatsApp.
El estafador inicia la conversación explicándole a la joven que, supuestamente, hay otras personas intentando vincular sus dispositivos a la línea de WhatsApp que ella posee. Esta joven, con sarcasmo, le sigue el juego al ladrón con una respuesta afirmativa ante las preguntas que le hace el delincuente.
Este tipo de estafa se está volviendo cada vez más común. Foto:iStock
Giro inesperado
Sin embargo, esta llamada terminó en algo que nadie se esperaba. El delincuente no siguió con el robo, más bien, empezó a coquetearle a la usuaria que iba a robar.
Esta situación no solo la sorprendió a ella, muchos internautas también compartieron sus perspectivas sobre aquellos que usan el coqueteo para engañar a las personas y robarles sus pertenencias digitales.
Debe tomar medidas para prevenir estafas. Foto:iStock / Meta
El video se viralizó en redes sociales y dejó entrever distintos puntos de vista dentro de las reacciones, varios usuarios contaron que tuvieron experiencias similares con estafadores. Otros enfocaron su reacción en el tono humorístico de la conversación, en el que destacaron que el engaño fue insólito y manejado con gracia.
Son comunes
Con vídeos como este, se evidencia lo comunes que pueden ser este tipo de estafas. Bajo este contexto, la población colombiana opta por responder con un toque de humor, usando el sarcasmo y la burla como defensa principal ante estos intentos de engaño de los delincuentes.
Otra parte de la población, por otro lado, prefiere ignorar para estas llamadas para evitar caer en esas trampas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los delincuentes están usando estrategias más específicas.
Los delincuentes están utilizando nuevas modalidades de robo por celular. Foto:iStock
Un ejemplo es la creación de voces con inteligencia artificial, en la cual pueden clonar la voz de un ser querido y manipular a la persona para conseguir más fácilmente la voluntad del estafado.
¿Como prevenir estas estafas?
Según la empresa de seguridad informática Kaspersky, algunas de las medidas que se pueden tomar para prevenir este tipo de estafas son:
- Usar aplicaciones de bloqueo de llamadas.
- No interactuar con el delincuente.
- Usar los medios oficiales para interactuar con las aplicaciones.
- Controlar los sitios que se visitan.
- Estar pendiente del consumo de datos.
RICARDO CASTAÑEDA.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.