Este municipio cerca de Bogotá será sede de la cata de quesos más grande del mundo: ¿romperá un Récord Guinness?

hace 4 días 37

La empresa Alpina, en colaboración con la Alcaldía de Sopó y con el respaldo de Guinness World Records, organizará la cata de quesos más grande del mundo. 

El evento tendrá lugar el próximo 25 de mayo entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. en este municipio de Cundinamarca, donde la compañía tiene su planta principal.

La actividad hace parte de la conmemoración del aniversario número 80 de Alpina y tiene como fin visibilizar el trabajo de los productores locales que surten a la empresa. Según informó la compañía a través de su cuenta de Instagram, además de la cata se presentará un nuevo producto lácteo al público.

“Nos enorgullece cumplir 80 años de la mano de maestros que conocen la historia de nuestros quesos, sus procesos de elaboración y la magia para llevar a cada colombiano lo mejor de nuestro sabor”, señaló Alpina en su mensaje oficial.

Impulso a la economía local y al derecho de asociación

La actividad cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Sopó y se enmarca también en los esfuerzos por incentivar la economía regional, particularmente en una zona reconocida por su producción láctea.

Cinco beneficios del queso para la salud, según expertos

Según el portal especializado Quirónsalud, el queso conserva gran parte del valor nutricional de la leche, siendo una fuente destacada de proteínas de alta calidad, grasas saludables y minerales esenciales.

Estos componentes hacen que el queso sea considerado un alimento favorable dentro de una dieta balanceada.

A continuación, se detallan cinco beneficios respaldados por especialistas:

  • Fuente de nutrientes esenciales: el queso aporta proteínas completas —que incluyen todos los aminoácidos esenciales— así como grasas, calcio, fósforo, vitamina A y vitamina B12. 
  • Fortalecimiento óseo: gracias a su alto contenido de calcio, el queso ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis. 
  • Apoyo al desarrollo muscular: las proteínas presentes en el queso son importantes para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular, especialmente en etapas de crecimiento, actividad física o envejecimiento.

queso parmesano

El queso parmesano es ideal para las personas que tienen colesterol alto. Foto:iStock

  • Suministro de vitaminas y minerales: además del calcio, el queso contiene micronutrientes como fósforo, zinc y las vitaminas A y B12. Estos desempeñan funciones clave en la producción de glóbulos rojos, la visión y la respuesta inmunitaria.
  • Contribución a la salud intestinal: algunos quesos fermentados contienen probióticos, microorganismos vivos que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal. Esto puede mejorar la digestión y fortalecer las defensas naturales del organismo.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo