El aminoácido que es ideal para curar el guayabo y en qué alimentos encontrarlo

hace 4 meses 22

Durante las fiestas, además de la gran cantidad de comida, se consume mucho alcohol que generalmente termina en grandes guayabos al día siguiente. Por ello, algunos estudios comenzaron a desarrollar algunas soluciones para enfrentarla, como puede ser este aminoácido presente en varios alimentos.

Una investigación realizada en Finlandia y citada por New York Post descubrió que la L-cisteína también puede prevenir o aliviar las náuseas, los dolores de cabeza, el estrés y la ansiedad relacionados con el guayabo, también denominado resaca en otros países de la región. Este componente contribuye a la síntesis de nuevas proteínas dentro del cuerpo, por lo que es eficiente para combatir estos síntomas.

Además, aumenta los niveles de glutatión, un antioxidante que ayuda a reparar las células dañadas y favorece la desintoxicación del hígado. La mayor parte del alcohol que se ingiere se metaboliza en el hígado, por lo tanto, actúa de forma muy eficiente.

Este aminoácido se encuentra principalmente en alimentos ricos en proteínas y algunos productos específicos. Dentro del grupos de los alimentos de origen animal, se encuentra en casi todos: pollo, pavo, cerdo, ternera; pescados y mariscos; huevos (especialmente en la clara); y en los lácteos como leche o queso, entre otros.

Resaca

Los síntomas de la resaca son muy molestos Foto:iStock

También existen suplementos vitamínicos que contienen este aminoácido en formato de cápsulas, tabletas o polvo. Según los especialistas, suelen ser utilizados para apoyar la salud del cabello, la piel, las uñas, el sistema inmune y la desintoxicación del cuerpo, como puede ser el caso del proceso durante el guayabo. 

¿Cuáles son las consecuencias de tomar alcohol durante un tiempo prolongado?

Más allá del guayabo en ciertas ocasiones, consumir alcohol durante un tiempo prolongado afecta al cuerpo. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el consumo de cualquier bebida alcohólica en exceso y en tiempo prolongado está vinculado a distintas afecciones, incluido el riesgo de cáncer.

Finalmente, recomendaron la mejor cura: la prevención. “Mientras menos alcohol consuma, más bajo será su riesgo de que tenga estos efectos en su salud, incluidos varios tipos de cáncer”, explicaron.

Leer Todo el Artículo