El alimento que ayuda a la memoria y a prevenir la demencia, según un neurocirujano

hace 4 meses 24

Se trata del Dr. Jonathan J. Rasouli, neurocirujano certificado de Northwell Health en Nueva York, quien reveló a The Post su receta para un tazón de quinoa al estilo mediterráneo, destacando sus beneficios para la memoria y la salud cerebral en general.

“Personalmente, me gusta este platillo porque es fácil de preparar, visualmente atractivo y denso en nutrientes”, afirmó el Dr. Rasouli. La receta no solo es sencilla, sino también económica, ya que muchos de los ingredientes se pueden adquirir a granel, lo que la convierte en una opción accesible para incluir en el menú diario.

El plato está inspirado en la dieta mediterránea, conocida por reducir el riesgo de demencia gracias a su combinación de grasas saludables, antioxidantes y magnesio, componentes fundamentales para mejorar la función cognitiva y prevenir el deterioro cerebral.

Cerebro

Consumir este tazón de quinoa mediterraneo le traerá beneficios a la salud cerebral en la adultez. Foto:iStock

La sencilla receta del neurocirujano para ayudar a la memoria y a prevenir la demencia, según especialista de Estados Unidos

Tal como detalló Rasouli en diálogo con Ney York Post, el tazón de quinoa mediterráneo incluye varios ingredientes que, combinados, crean un platillo ideal para mantener una buena salud mental a lo largo de la vida.

Aquí los ingredientes necesarios para preparar este platillo rico en grasas saludables, antioxidantes y magnesio:

  • 1 taza de quinua cocida (rica en magnesio, esencial para la función cerebral).
  • 1/2 taza de tomates cherry (con antioxidantes y licopeno).
  • 1/4 taza de pepinos picados.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen (grasas monoinsaturadas para proteger el cerebro).
  • 1/4 taza de queso feta desmenuzado (fuente de calcio para la señalización nerviosa).
  • 1/4 taza de nueces picadas (ricas en omega-3 y antioxidantes).
  • 1/2 aguacate en rodajas (grasas saludables para el soporte cognitivo).
  • Perejil o albahaca fresca para decorar.

Para prepararlo, simplemente coloca la quinoa cocida como base en un recipiente, agrega los ingredientes restantes en capas y termina con un toque de aceite de oliva y hierbas frescas. El Dr. Rasouli lo recomienda como un almuerzo ligero o una cena nutritiva.

Rasouli explicó cómo cada ingrediente contribuye al fortalecimiento cerebral. La quinoa, por ejemplo, contiene “gran cantidad de magnesio”, un mineral que mejora la señalización nerviosa y ayuda a regular el estrés. Además, un estudio de 2023 publicado en el European Journal of Nutrition señala que consumir más de 550 miligramos de magnesio al día está asociado con un mayor volumen cerebral, lo que puede reducir el riesgo de demencia.

Los tomates, por su parte, alivian el estrés oxidativo, una de las causas de la pérdida de memoria y la fatiga cerebral. El aceite de oliva, otro ingrediente clave, disminuye la inflamación en el cerebro, un factor conocido por contribuir al deterioro cognitivo. Finalmente, el aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, esenciales para la salud cerebral y general.

Leer Todo el Artículo