En la vereda Yarumales, zona rural del municipio de Padilla, Cauca, fueron asesinados con disparos dos hombres. Uno de ellos, Alberto Mera, conocido en las redes sociales como 'Albertico', un creador de contenido oriundo de Guachené.
Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 3 de mayo, a unos 20 minutos del casco urbano de Padilla.
Según se conoció, el influencer y su acompañante se movilizaban en una motocicleta, cuando fueron interceptados por hombres armados que, sin mediar palabras, los atacaron con armas de fuego.
El municipio de Padilla ha sido escenario de ataques armados. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO
Las circunstancias exactas del crimen aún no han sido esclarecidas.
La otra víctima fue identificada como Manuel Quintero, de 25 años de edad, primo del influencer y a quien todos de cariño llamaban 'Manuco'.
'Albertico' había construido una presencia sólida en plataformas digitales, compartiendo contenidos cotidianos, recetas y colaboraciones con su esposa, la también creadora de contenido, Pao Balanta.
Su estilo directo, su humor y su voz crítica sobre las problemáticas del territorio, hicieron de él alguien muy querido y reconocido en la región.
Su asesinato ha generado reacciones de dolor y consternación entre sus seguidores, familiares, amigos y colegas.
"Somos noticia nacional, pero no por las cosas buenas que un 98 % de los padillenses hacemos, sino por ese 2 % de desadaptados que se pasan la vida viendo a quién le hacen el mal, esa gente frustrada que no ha hecho ni hará nada bueno por su vida y que no les importa llevarse por delante a quienes sí. Padilla no es ese 2 %, somos en un gran porcentaje gente trabajadora, con buenas aspiraciones y que se levanta día a día a aportar su grano de arena en la sociedad. Qué lástima escuchar que se nombre a mi querido municipio por este tipo de cosas", dijo un allegado de las víctimas en redes sociales.
La zona donde ocurrieron los hechos se caracteriza por la presencia de una intensa confrontación de pandillas, de ahí que las comunidades, tanto de Padilla, como de Villa Rica, Puerto Tejada y Gauchené no pueden movilizarse libremente por la zona a raíz de la violencia de estos grupos delincuenciales, integrados en su gran mayoría por menores.
Brutal ataque de una pandilla a una mujer en Puerto Tejada
En Puerto Tejada preocupa el asedio de las pandillas. Foto:Michel Romoleroux
Pocas horas antes de este crimen, en Puerto Tejada, municipio caracterizado también por su alta presencia de pandillas, una joven fue brutalmente agredida, al parecer, por integrantes de estos grupos. Supuestamente, el ataque ocurrió por haber cruzado una de las mal llamadas fronteras invisibles.
En las imágenes se observa cómo varios hombres la despojan de sus prendas, dejándola semidesnuda en el suelo, mientras se burlan de ella y la golpean con el plano de un machete.
“¿Quién la manda a meterse en barrio ajeno?”, habría dicho uno de los agresores mientras la víctima era humillada y golpeada.
El punible hecho se transmitió en vivo a través de redes sociales.
"Un grupo de jóvenes la agredió y luego la dejaron desnuda en la vía pública”, dijo la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.
La mandataria agregó que las autoridades avanzan en las investigaciones para individualizar, identificar y capturar a los responsables.
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 33 Foto: