Corte de gas en suroccidente de Colombia: 9 días se necesitarían para línea alternativa

1 semana ago 13

Foto de referencia sobre gasoducto.

Ministerio de Minas y Energía dice que se buscan otras opciones por calentamiento en gasoducto.

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) notificó desde las 00:000 horas del sábado 20 de mayo el cierre de la tubería del gasoducto entre Mariquita y Cali, ante un calentamiento de un tramo de la tubería.

La situación tiene en expectativa a usuarios de gas en Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.

En la tarde del domingo 21 de mayo, Gases de Occidente informó que desde las 5:00 de esta tarde se iniciaron las restricciones, de forma gradual, a todos los usuarios en el Valle y norte del Cauca.

(Lea en contexto: Empieza restricción a todos los usuarios del gas en Valle y norte del Cauca)

El Ministerio de Minas y Energía informó que se reunió el Comité de Mantenimiento e Intervención (Comi) del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas), en el que participan otras entidades del Gobierno nacional, las empresas prestadoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas natural del país. 

La reunión definió el plan de acción para mitigar el impacto de la emergencia que se presenta en el sector de Cerro Bravo, municipio de Herveo, departamento del Tolima, donde una anomalía térmica, en evaluación, amenaza integridad del gasoducto a cargo de Transportadora Internacional de Gas (TGI), razón por la cual se suspende el paso de este energético para los departamento de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Caica y Valle del Cauca.

(Le puede interesar: El empleo mejora en Cali y Yumbo, pero así están las brechas para mujeres y jóvenes)

La Transportadora de Gas Internacional implem
entará el tendido de una línea en tubería flexible, la cual se espera esté construida en aproximadamente nueve días o el menor tiempo posible

La TGI empezará implementar "el tendido de una línea en tubería flexible, la cual se espera esté construida en aproximadamente nueve días o el menor tiempo posible".

De acuerdo con el comunicado, "la solución permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares"

Adicionalmente, se evalúan otras opciones de transporte de gas natural como complemento para garantizar el suministro en el Eje Cafetero y el suroccidente del país.

(Puede leer: Capturan hombre por exigirles plata a mujeres trans para trabajar en las calles)

Hasta ahora no se ha encontrado la razón del calentamiento del suelo a temperaturas  cercanas a los 700 grados centígrados, tal y como lo informó TGI el pasado viernes.

"Especialistas del Servicio Geológico Colombiano (SGC) visitaron la zona de la anomalía y sus alrededores lograron confirmar que solo en ese punto se presentan altas concentraciones de gas metano (CH4), superiores a los que este gas suele tener en áreas volcánicas", dice el comunicado.

El SGC "descarta que la anomalía esté relacionada con la actividad del volcán (Cerro Bravo), el cual se encuentra en nivel verde (activo, pero en reposo), e instó a entidades involucradas (ambientales y de riesgo) a unir esfuerzos para determinar el origen de este proceso".

El informe específica que "las características del metano (CH4), reportado por el SGC, tampoco corresponden a las propiedades del gas que transporta TGI".

Comercializadoras y prestadoras del servicio reiteran a a los usuarios que durante esta restricción, mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos,

Como medida preventiva, "las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio reiteran a a los usuarios que durante esta restricción, mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos, Para los usuarios que aún cuentan con servicios de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía".

(Además, puede leer:  La vivienda en Cali: así se está moviendo compra inmobiliaria en la ciudad)

Para información precisa, los canales oficiales serán el Ministerio de Minas, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, TGI y las empresas prestadoras del servicio,

Lea más noticias de Colombia

Diseñador no murió de infarto, sino que habría sido estrangulado y golpeado

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Mis Portales

Leer todo el artículo