Consejero de Paz de Norte de Santander le pide al Gobierno detalles sobre ingresó de frente 33 a zonas de ubicación

hace 1 semana 41

El sábado, delegados del Gobierno, encabezados por Gloria Quiceno, anunciaron la instalación de una zona de ubicación temporal (ZUT) en el área rural de Tibú (Norte de Santander) para la preconcentración de tropas del frente 33 del Bloque Magdalena Medio -parte del Estado Mayor de los Bloques y Frentes de alias Calarcá-. El anuncio, realizado tras una reunión extraordinaria, ha generado interrogantes en torno a los plazos, la ubicación exacta de las zonas y el número de hombres que se concentrarán.

Ante esto, Luis Fernando Niño, alto consejero de Paz en el departamento, en diálogo con la emisora La FM, señaló que no han recibido información sobre un eventual proceso de dejación de armas por parte de este grupo.

“(...) no sabemos cuántos hombres van a ingresar, ni mucho menos si lo harán con armas o sin ellas, a una zona en la que ya hay presencia del Eln, ni quiénes serán los verificadores”, expresó en la entrevista.

El presidente Gustavo Petro le envió un mensaje a las disidencias.

El presidente Gustavo Petro dijo que el acuerdo es el primer paso a la “dejación de la violencia”. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

El funcionario también expresó su preocupación por la falta de detalles respecto a las condiciones en las que se firmó el acuerdo. “Esperamos que esto no sea un fracaso como ocurrió en 1998 con la zona de despeje del Caguán, que terminó con el regreso a las filas de las Farc”, indicó.

Aunque no se han proporcionado mayores detalles sobre el funcionamiento de estas zonas, la Ley 2272 (‘paz total’) ofrece algunas pistas sobre las condiciones en las que podrían ser establecidas. El parágrafo 3 de la ley establece que estas no serán zonas de despeje, es decir, no implicarán la retirada de la Fuerza Pública ni la cesión del control militar y político al grupo armado.

Además, la ley establece que estas zonas no podrán ubicarse en áreas urbanas y que en ellas se deberá garantizar el ejercicio pleno del Estado de Derecho. “El Gobierno definirá la manera en que funcionarán las instituciones públicas para garantizar los derechos de la población” señala el documento.

 16/04/2023

El frente 33 es parte del Bloque Magdalena Medio, que, a su vez, es parte del EMBF. Foto:Ernesto Guzmán. EFE

Es importante destacar que el decreto de suspensión de operaciones ofensivas contra esta estructura armada, firmado por el presidente Petro y vigente hasta el 18 de mayo, está condicionado a que se acuerde su ubicación en estas zonas de concentración, cuyo objetivo es facilitar su tránsito hacia la vida civil.

En cuanto a los pasos siguientes, la delegación del Gobierno confirmó que en los próximos días se elaborarán los protocolos necesarios para el establecimiento de las zonas, su funcionamiento y la temporalidad de cada una de sus fases.

Este acuerdo que ocurre en medio de la cruenta guerra que protagoniza dicha facción y el Eln en el Catatumbo y que sería el segundo éxito relativo de la 'paz total' tras el inicio de la entrega de material de guerra del frente Comuneros del Sur en Nariño.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo