¿Con cuántas prendas de vestir puedo pasar por la frontera de EE. UU.? Esto dice CBP

hace 1 semana 38

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cuenta con toda una serie de lineamientos para pasar por la frontera sin impedimentos. La agencia precisa que sólo ciertos artículos están prohibidos. Sin embargo, no impone límites respecto al número de prendas de vestir para ingresar al país

No hay límite en la cantidad de telas y ropa que puede traer, siempre que sea para uso personal o para regalar. Si ha excedido su exención personal, podría tener que pagar aranceles por los artículos”, señala la dependencia en su sitio web, precisando que los paquetes enviados por correo o transporte marítimo sí podrían estar sujetos a limitaciones de cantidad.

Asimismo, CBP aclara que a partir del 1 de enero de 2005, se eliminaron los cupos para todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio. Aunque, aún existen algunos países, como Vietnam, que no pertenecen a la OMC, que tienen cupos establecidos para envíos comerciales de prendas de vestir. Estos países pueden exigir un documento adicional llamado "visa" para acompañar el envío.

China podría tener límites para ciertas prendas llamadas "salvaguardias". Se recomienda contactar a un especialista en importaciones de la CBP en su zona o en el puerto donde planea importar para determinar qué países están sujetos a cuotas y qué productos procedentes de China están sujetos a salvaguardias.

CBP

Los agentes de CBP prestan atención a su equipaje al ingresar por la frontera de EE.UU. Foto:CBP

¿Qué artículos están prohibidos para pasar por la frontera de Estados Unidos? 

La CBP señala que para pasar por la frontera quedan prohibidos todo tipo de artículos que puedan “perjudicar la salud de la comunidad, la seguridad pública, los trabajadores estadounidenses, los niños, la flora y fauna”, o bien que perjudicarían los “intereses nacionales”. Entre la lista de artículos que usted no debería cargar consigo para ingresar a Estados Unidos se encuentran:

  • Vajillas de cerámica que no hayan sido sometidas a pruebas de liberación de plomo.
  • Cualquier escultura monumental y arquitectónica precolombina y murales de países de América Central y del Sur.
  • Artefactos nativos americanos de Canadá.
  • Objetos arqueológicos precolombinos mayas de Guatemala.
  • Objetos arqueológicos precolombinos de El Salvador y Perú.
  • Objetos arqueológicos como estatuas de terracota de Malí.
  • Objetos del período colonial como pinturas y objetos rituales del Perú.
  • Objetos rituales y eclesiásticos del período bizantino, como iconos de Chipre.
  • Escultura arqueológica de piedra jemer de Camboya.
  • Productos que contengan pelo de perro o gato.
  • Parafernalia de drogas.
  • Pesca o vida silvestre.
  • Mercancías de Cuba ni de Irán.
Leer Todo el Artículo