La elección de la actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, como la nueva secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa un hito diplomático, no solo para el país, sino para la OEA dado que se convierte en la primera mujer que ocupará el cargo.
Gil, cuya candidatura se presentó hace apenas cinco semanas, se enfrentó a otras dos mujeres: la guatemalteca Claudia Escobar y la peruana Ana María Sánchez, ambas también embajadoras.
Inicialmente, y tras una primera votación -que es secreta- ninguna de las candidatas obtuvo los 18 votos necesarios para hacerse elegir: Gil obtuvo 13, frente a los 11 de Sánchez y 8 de Escobar.
Dado el reglamento de la OEA, se procedió a una segunda votación entre las dos primeras donde la embajadora colombiana alcanzó finalmente la mayoría de 19 votos contra los 13 de la peruana.
La colombiana asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato finaliza el 16 de julio.
Noticia en desarrollo...
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
[5/05/25, 10:49:30 AM] Sergio Gómez Maseri Corresponsal ET Estados Unidos: Al anunciar el triunfo, el publico presente se puso de pie para un largo aplauso de felicitación por convertirse en la primer mujer en la historia en llegar a este puesto.
”Es un orgullo inmenso no solo para mi sino para le Colombia decir que es está mujer (que marca este hito) es colombiana. La Embajadora Gil será una aliada estratégica fundamental en este nueva etapa de la OEA¨, dijo la canciller Laura Sarabia, que viajó a Washington para empujar la candidatura de Gil.