La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, invitó a los ciudadanos a manifestarse en contra de la impunidad en el país, puntualmente pide que las personas descarguen una carta conocida como Petición ciudadana contra la impunidad y se la envíen firmada al presidente Gustavo Petro, a congresistas y al Ministro de Justicia, Néstor Osuna.
(Le puede interesar: Comisiones de Congreso y Concejo de Bogotá discutirán sobre los cambios al metro)
El motivo, según la propuesta de la mandataria, es evitar la excarcelación masiva de delincuentes, como sería el objetivo de la propuesta del Ministerio de Justicia para reducir el hacinamiento carcelario.
"Rechacen cualquier intención o Ley que les dé libertad sin el cumplimiento de su pena e impunidad a los criminales que nos atormentan y nos intimidan todos los días", dice el comunicado.
La iniciativa no busca que los ciudadanos a la calle a protestar, sino que los ciudadanos se pronuncien por medio de correos electrónicos, aclararon desde la Administración Distrital,
Si se llega a aprobar dicho proyecto, según al carta, saldrían de las cárceles más de 6.000 personas privadas de la libertad.
(No deje de leer: ¿Cuándo será el día sin carro en Bogotá y qué otras restricciones hay?)
“Quiero alertar a la ciudadanía y pedirle que nos unamos contra la impunidad. Si se aprueba el proyecto de ley del ministro de Justicia, podrían salir impunemente de las cárceles que hay en Bogotá hasta 6.895 delincuentes. Eso no lo va a aceptar esta alcaldesa, no lo va a aceptar la ciudadanía, apreciados amigos del Gobierno Nacional”, enfatizó Claudia López, quien indicó que esto representa más del 40% de la población carcelaria en Bogotá.
(Además: Tramo subterráneo de 1.ª línea del metro costaría entre 8 y 17 billones más)
En la convocatoria, se dan las indicaciones para descargar, firmar y los correos a dónde enviar el documento.
- Congreso: atencionciudadanacongreso@senado.gov.co
- Ministerio de Justicia: gestion.documental@minjusticia.gov.co
- Presidencia: contacto@presidencia.gov.co
REDACCIÓN BOGOTÁ