Canciller Sarabia celebra la elección de Laura Gil como nueva Secretaria General Adjunta de la OEA

hace 1 semana 24

Con 19 votos a favor, la embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, es elegida como Secretaria General Adjunta de la OEA. La diplomática se midió contra dos contrincantes: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar. 

Esta es la primera vez que una mujer al frente de dicha dignidad. Su mandato comenzará el 17 de julio y se extenderá hasta 2030.

La canciller Laura Sarabia celebró la elección de Gil: "Celebro una elección histórica. @LauraGgils ha sido elegida Secretaria General Adjunta de la OEA. Su voz, su experiencia y su firme compromiso con la democracia representan a Colombia y a muchas mujeres que han trabajado por abrirnos camino en espacios de decisión. Una colombiana que estará al servicio de la OEA. Me llena de orgullo haber acompañado este momento".

La canciller Laura Sarabia junto con la embajadora Luisa Gil.

La canciller Laura Sarabia junto con la embajadora Luisa Gil. Foto:X Laura Sarabia

Inicialmente, y tras una primera votación -que es secreta- ninguna de las candidatas obtuvo los 18 votos necesarios para hacerse elegir: Gil obtuvo 13, frente a los 11 de Sánchez y 8 de Escobar.

Dado el reglamento de la OEA, se procedió a una segunda votación entre las dos primeras donde la embajadora colombiana alcanzó finalmente la mayoría de 19 votos contra los 13 de la peruana.

La candidatura de Gil fue presentada hace cinco semanas y el presidente Gustavo Petro el pasado 7 de abril pidió el apoyo a la comunidad Latinoamericana. 

Laura Gil, embajadora en Viena.

Laura Gil, embajadora en Viena. Foto:Cancillería

"Candidatizo a Laura Gil, a la secretaria adjunta de la OEA. Espero el apoyo de la comunidad latinoamericana y del caribe", señaló el mandatario a través de su cuenta de X."

La importancia del cargo

“El secretario general adjunto tiene la función fundamental de reemplazar al secretario general cuando está ausente. Eso le permite y es tal vez la relevancia que tiene el cargo, tener cierta visibilidad a la hora de las discusiones que se dan en torno al Consejo Permanente. También le permite ejercer un rol de moderador en las discusiones que se dan al interior de la organización”, explicó el internacionalista Manuel Camilo González.

El actual secretario general es el canciller surinamés, Albert Ramdin. Colombia apoyó su candidatura para ser el reemplazo de Luis Almagro, dadas sus posturas cercanas frente a Venezuela y Estados Unidos. “Es importante la revitalización de la OEA, que viene de un momento muy complejo. Tuvo un papel que no fue el todo efectivo en Venezuela; podría haber sido mucho mejor”, mencionó en el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.

alberto ramdin

El surinamés Alberto Ramdín es el actual Secretario General de la OEA. Foto:AFP

“De ser elegida, estaré allí para apoyar al secretario general Ramdin con el objetivo de conformar un equipo de trabajo y consolidar una cultura organizacional que responda a las expectativas de los Estados miembros”, había asegurado Gil, quien estuvo acompañada en el periodo extraordinario de sesiones por la canciller Sarabia, quien también aprovechará para llevar a cabo varias reuniones bilaterales con funcionarios de la Casa Blanca.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Gil plantea la actualización del código de ética y la implementación de herramientas como inteligencia artificial para fortalecer la transparencia en la OEA.

Le puede interesar:

En las próximos días las delegaciones elaborarán los protocolos. Hay reacciones divididas al anuncio.

Acuerdo entre el Gobierno y disidencias del Frente 33. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política 

Leer Todo el Artículo