Empresa Gases de Occidente informó que, ante un evento de fuerza mayor, TGI, la empresa que opera el gasoducto Mariquita-Cali, aisló uno de los tramos.
Es una medida preventiva, señaló la compañía y según la evolución del caso, el suministro de gas para el suroccidente colombiano podría quedar suspendido. En la región se pasa del 1,3 millones de usuarios.
La Transportadora de Gas Internacional (TGI) dio a conocer que se detectó una temperatura alta “debido a una condición anormal que podría afectar la integridad de la tubería".
La restricción desde las 00:00 horas del sábado 20 de mayo en el paso de gas natural en el tramo Mariquita – Cali PK 57+800, se aplica al ser advertida una temperatura.
No se ha precisado si ese aumento de temperatura sería en el sector de Cerro Bravo, donde a comienzos de semana se reportó una novedad.
(Le puede interesar: Amanecer de rayos, inundaciones, árboles caídos y apagones en Cali)
Pero el martes 16 de mayo la TGI, filial del Grupo Energía Bogotá, descartó que los gases y vapores emanados en la ladera del volcán Cerro Bravo se relacionaran con fuga de gas.
Un informe dice que el 12 de mayo, fecha en la cual se evidenció la presencia de gases en proximidades del gasoducto, TGI activó los protocolos de seguridad y con el rigor técnico y experiencia de sus profesionales constata que, dadas las características del evento relacionadas con la composición química del gas, temperatura, olor y comportamiento del material, la situación no se trata de una fuga del gasoducto de TGI.
(Puede leer: Hincha señalado de ataque a joven con camiseta del Cali y a la mamá dijo ser inocente)
En 2011 se presentó una emergencia tras un derrumbe que rompió la tubería matriz en jurisdicción del municipio de Herveo, norte del departamento del Tolima.
La situación impactó a pequeñas y grandes industrias, el comercio y las estaciones de suministro del combustible al parque vehicular
Lea más noticias de Colombia
Tulio Gómez dice que no tiene inhabilidades para ir por Alcaldía de Cali