Cali se alista para recibir el mes de diciembre y lo hará con incremento en la tarifa del servicio de taxi, tal como lo anunció el secretario de Movilidad, William Vallejo.
El funcionario detalló que desde el primero del último mes del año, entrará en rigor un decreto estableciendo el aumento en los valores para movilizarse en taxis, que asegura, no se hacían desde el 2018.
(También lea: Capturan a personas que habrían asesinado a joven en Jovita y ocultado su cuerpo)
“Esas nuevas tarifas quedan establecidas con nuevos valores: el banderazo, equivale a 25 unidades ($2900). La carrera mínima pasara de $4.700 a 5400, el recargo nocturno pasará a $1.400, mientras que el valor de la unidad será a $1.400. Igualmente el tiempo de espera por cada 50 segundos equivaldrá a una unidad ($114)”, explica el titular de la cartera de Movilidad distrital.
El funcionario advirtió que para hacer efectiva la nueva tarifa, es necesario que los conductores de este servicio realicen la calibración correspondiente en sus dispositivos de taxímetros. También deberán tener de manera visible la tabla de los precios con los nuevos valores.
También habrá modificación en los valores para el servicio hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
(Además: 'Si los animales afectados por pólvora fueran gente llenarían el Jorge Isaacs')
“El recorrido del taxi desde y hacia el aeropuerto se establecen dos tarifas diferentes: una tarifa plena y fija que la establece el municipio de Palmira, que va desde el aeropuerto hasta el límite del municipio de Cali o viceversa”, sostiene Vallejo.
Agrega: “El límite al aeropuerto que tiene un costo aproximado de 46 mil pesos. El segundo cobro que sería el valor de la tarifa desde el perímetro de la ciudad hasta el lugar de origen o destino dentro del distrito de Cali, es decir, un cobro de lo que marque el taxímetro hasta que entre o salga de la ciudad de Cali a su lugar de origen y adicional a esto paga $46.000”.