Las calles anegadas, árboles en el suelo y descargas eléctricas tocaron de un extremo a otro a Cali, en un sorpresivo cambio de clima y temperatura.
En las últimas de semanas, los habitantes del Valle del Cauca han pasado por días soleados y de temperaturas que superan los 30 grados.
A las 4:35 de la mañana del sábado 20 de agosto quedó en el registro el arranque de un aguacero que se fue extendiendo desde el norte al sur en la capital del Valle del Cauca. Así mismo, de orienta a occidente.
(Le puede interesar: Tulio Gómez dice que no tiene inhabilidades para ir por Alcaldía de Cali)
En el mismo centro urbano se reportaban vías anegadas y vientos. El canal de aguas paralelo a la galería de Santa Elena, en el suroriente local, se había desbordado hacia las 6:00 de la mañana.
El cabo Marco Antonio Gómez Montaño, coordinador de Telemática del Cuerpo de Bomberos, confirmó que la situación es de emergencia en varios sectores de esta ciudad.
En la carrera Octava, entre calles 25 y 26, se reportaba el anegamiento de las vías y dos vehículos varados.
(Puede leer: Hincha señalado de ataque a joven con camiseta del Cali y a la mamá dijo ser inocente)
A las 6:31 de la mañana se recibió llamado por caída de árbol en la vía a El Aguacatal, en el oeste caleño. Al sitio se dirigió máquina extintora con cuatro unidades.
A las 6:35 se reportaba condición peligrosa en la calle 1A 22-69 del barrio Libertadores, en el oeste de la ciudad.
En la avenida Sexta Norte se presentaba la inundación de vías.
Tres circuitos de energía estaban fuera de servicios hacia las 6:30 de la mañana.
En la calle 10 entre 17 y 18 las aguas colmaron las vías y hasta los andenes.
El contraste se registraba en que los socorristas acudieron al llamado por incendio eléctrico en la transversal 29 Calle 34 del barrio Conquistadores, en el oriente de la ciudad.

Canal desbordado en la autopista Suroriental.
El viernes, durante la segunda sesión del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres, se presentó el plan de acción establecido por cada dependencia e institución frente a la temporada seca, donde se estableció contar con acompañamiento y vigilancia en los cerros tutelares o zonas donde se puedan registrar incendios forestales.
(Además, puede leer: Capturan hombre por exigirles plata a mujeres trans para trabajar en las calles)
“Necesitamos del esfuerzo de la ciudadanía para reportar cualquier hecho irregular; por ejemplo, cuando se vea una columna de humo en la zona rural informarlo de inmediato; no es ajeno para todos nosotros saber que infortunadamente hay personas que causan daño al ecosistema, que les gusta prender fuego a los cerros; por eso es importante llamar a las líneas 123 ó 119”, destacó el teniente Jhon Fitzgerald Rodas, jefe de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Cali.
Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali, dijo que seregistra un déficit de precipitaciones evidente, un calentamiento, razón por la que tenemos activados todos nuestros esfuerzos desde la Alcaldía de Cali, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Aérea, Ejército y Policía, todos trabajando articuladamente para reducir riesgos en la ciudad.
Pero las autoridades pidieron no bajar la guardia ante los riesgos de precipitaciones como la afrontada en la mañana de este sábado.
Lea más noticias de Colombia
Ofensiva contra la minería ilegal: 'Iban a detonar carga explosiva en Farallones'