¿350 mil...una estufa?, a cocinar con carbón', dicen en centro de Cali por falta de gas

1 semana ago 14

close

close

No hay estufas eléctricas, cartel en almacén del centro de Cali

No hay estufas eléctricas, cartel en almacén del centro de Cali

Carreras en busca de electrodomésticos y pipas de gas en Cali y otras ciudades de suroccidente.

A los almacenes se ha trasladado el afán de miles de caleñas y caleños que buscan desde estufas o pipas de gas propano o hasta repuestos de esos elementos que antes usaban para la cocción de alimentos.

La Alcaldía de Cali
declaró la alerta roja y dispuso apoyo para que no haya abusos con los consumidores, mientras que en centros comerciales se aseguraba que algunos productos mantienen su precio. Mientras que otros usuarios acuden a pedidos digitales.

A las mismas horas del miércoles 24 de mayo se agotaba el suministro del gas natural en los domicilios de distintos barrios de Cali y una veintena de municipios del Valle del Cauca y Cauca. Para los carros se agotó el martes.

(Lea en contexto: Alerta roja por gas declara Alcalde de Cali; Gobernadora pide reunión con Presidencia)

Desde el viernes 20 de mayo, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) suspendió un tramo del gasoducto Mariquita Cali.

La decisión se tomó ante el calentamiento de la tubería, hasta 700 grados, en las vecindades del volcán Cerro Bravo, en el municipio tolimense de Herveo, en límites con Caldas. 

Como el corte se dio en un fin de semana, la afluencia de compradores se retrasó para el martes en busca de estufas eléctricas de una o dos boquillas.

Pero lo que era un producto de una boquilla que se conseguía a 57.000 pesos saltó a 119.000 pesos en la noche del martes. 

(Le puede interesar: El caleño que murió por brutal golpiza duró meses caminando desde Cali hasta Chile)

Caleñas y caleños buscan alternativas para cocvinar ante falta de gas

La suspensión, en forma gradual, del suministro de gas natural elevó la temperatura en las calles, en los almacenes y centros comerciales por compradores que urgen de estufas.

"Hermano, le digo que me están pidiendo 350.000 por una estufa de dos boquillas. Mejor me voy a cocinar con carbón", decía molesto un cliente en un almacén del centro.

A los almacenes de repuestos también han llegado clientes que quieren activar sus electodomésticos fuera de uso.

(Puede leer: El empleo mejora en Cali y Yumbo, pero así están las brechas para mujeres y jóvenes)

Manuel Tróchez, asesor de la Secretaría de Seguridad de Cali, dijo que se está atento a las quejas por abuso en precios y a que se implementen con seguridad alternativas como las pipas de gas propano.

Otras personas buscaban eran pipetas de gas para sus antiguas estufas y poder remediar lo que, de acuerdo con lo que se le notificó al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se tardaría nueve días para que se implemente una tubería alterna a la zona donde se presenta el calentamiento del gasoducto en Tolima.

A María Fernanda Cortés le pareció una solución comprar una olla arrocera "porque puedo hacer hasta un sudado de pollo".

Otro cliente buscaba carbón vegetal como una alternativa en esta situación.

(Además, puede leer: Miedo e incertidumbre ante la ruptura entre bandas en Buenaventura)

Mientras que los airfryer, ollas freidoras de aire, se cotizaron como una alternativa para preparar algunos alimentos. Las que se podían comseguir unas semanas atrás en 250.000 pesos estaban en 300.000 ó más. 

A ese producto se le agregaban las ollas multifuncionales para distintas actividades en las cocinas familiares. En los almacenes de cadena se indicaba que los precios no se han cambiado.

En los comercios digitales existe una alternativa porque se consiguen distintos de los productos que muchos buscan en las calles.

Lea más noticias de Colombia

'Tras asesinato de adolescente en Cali hay más de un implicado': estos son los móviles

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Leer todo el artículo